No soy especialista en la materia pero me ha parecido, por lo que llevo estudiado, que el diccionario ‘De Mauro’ de la lengua italiana es equivalente a nuestro ‘María Moliner’, es decir, un diccionario muy serio. Por eso me ha llamado la atención una de sus entradas:
macarena
s.f.inv. ES sp.
tipo di ballo caratterizzato dalla ripetizione in sequenza di una serie precisa di movimenti accompagnata da una particolare musica dal ritmo latino-americano.
DATA: 1996.
ETIMO: da Macarena, titolo della canzone che ha dato origine a tale ballo, dal n.p.f. Macarena.
La similitud entre las lenguas de Dante y Cervantes es tanta que no creo necesario traducir la definición. Ya veis: sustantivo femenino invariable, exotismo, palabra española, tipo de baile…, incorporado en 1996 y la etimología.
Qué os parece. Una curiosidad lingüística en toda regla, ¿eh?
No hay comentarios:
Publicar un comentario