(Hoy ya cumplí, pero me veo sobrado: Concederé otro post).
De todas partes del mundo recibo miles de cartas, o ninguna, pidiendo que abunde en mi sección ‘Curiosidades lingüísticas’. De modo que, y por no desatenderos, viciosones de la cultura, vaya lo siguiente:
- Encuentro en el Diccionario de la Academia:
tararear.
1. tr. Cantar entre dientes y sin articular palabras.
tarareo.
1. m. Acción y efecto de tararear.
- Y también:
tatarear.
1. tr. tararear. -
Pero por ningún lado aparece, así me deje las pestañas, ‘tatareo’.
Mis celosos argos de la Real Academia: O quitamos ‘tatarear’ o incluimos ‘tatareo’.
Me encanta esta sección, ya casi es mi favorita. Y digo "casi", porque los epigramas son adictivos, sin duda alguna. Y, además, tengo que confesar que echo de menos a Paquito...
ResponderEliminar