EPIGRAMA DEL DÍA

"La suerte es una fuerza compensatoria para beneficiar a los más torpes". (Prontuario de supervivencia, Pepe Gómiz)

EPIGRAMAS ANTERIORES

FICHA TÉCNICA

Descripción: Este blog es una nanoporción de mí mismo; a mi vez, nanoporción de la humanidad; a nuestra vez, nanoporción del universo; a su vez, nanoporción de un todo perteneciente al supratodo que ni llego a imaginarme.

Herramientas: Los fenómenos de mi experiencia, los noúmenos de mi fantasía, mi literatura, mi música y demás utillaje.

Valoración: De visita muy recomendable.

Expectativas: Tras consultar el DRAE, diré que vergatarias, padrísimas, óptimas.

Conclusión: Sin necesidad de consultar el DRAE, acción y efecto de concluir.

sábado, 16 de enero de 2010

ENTREVISTA A DIOS (5)


Esto es continuación de ENTREVISTA A DIOS (4)

—¿Señor?... ¿Señor?...

—Vamos a ver: Señor es mi Hijo. Yo soy Dios. ¿Queda claro?

—Muy claro. Clarísimo. Es que quería preguntarle unas cosillas.

—Pues venga.

—¿Usted existe?

—¿Otra vez con lo mismo? Pareces tonto. ¿No estoy hablando contigo?

—¿Luego existe?

—¡Y dale! ¡Que sí, hombre!

—Bien. Era sobre la felicidad.

—Qué pasa con la felicidad.

—Pasa que todos la buscan, como si fuera importante encontrarla.

—¿Y tú que opinas?

—Yo creo que, si se encuentra, mejor. Pero que no hay que buscarla.

—No vas desencaminado. Solo que encontrarla no siempre es mejor.

—¿No siempre? ¿Significa eso que a veces sí es mejor?

—A veces es peor, y otras, ni mejor ni peor.

—No lo entiendo.

—Es sencillo. Algunos tienen, como asignatura pendiente para evolucionar, el sufrimiento. A esos, ser feliz no les beneficia en absoluto, sino que les perjudica, les retrasa en su camino hacia la perfección.

—¿Por qué?

—Imagina que nace alguien para ser pobre, pero vive como rico. Se queda, entonces, sin sufrir la pobreza que era necesario que sufriera y, en consecuencia, esa vida habrá sido para él inútil. Tendrá que volver a nacer.

—¿Y así, cuantas veces hagan falta hasta que viva como pobre?

—Exacto.

—¿Y ni mejor ni peor?

—Ni mejor ni peor, cuando alguien no tiene pendiente la asignatura del sufrimiento*. En ese caso, siempre que ser feliz no interfiera en la tarea para la cual nació, la felicidad ni le beneficia ni le perjudica.

—¿Y nunca es mejor?

—Mejor, nunca. La felicidad, por sí misma, no aporta nada valorable en el propósito evolutivo. Es un accidente cuyas repercusiones son las que te acabo de contar.

—Por sí misma puede que no aporte nada. De acuerdo. Pero ¿qué me dice de sus efectos colaterales? Porque es mucho más fácil ser buena persona siendo feliz…

—No te preocupes por eso. Lo tenemos en cuenta.

—No. Si lo que a usted se le escape…

—¿Algo más, José Antonio?

—Trillones de cosas. Pero no quiero entretenerlo.

—Hasta luego, pues.

—Hasta luego, Padre.

Continúa en ENTREVISTA A DIOS (6)

* NOTA: La construcción 'tener pendiente la asignatura del sufrimiento' es de todo punto incorrecta. Es licencia que me he tomado a sabiendas. Nada que objetar, en cambio, a la construcción empleada más arriba en el mismo texto: 'tener el sufrimiento como asignatura pendiente'. Esta es académica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

CONTACTO

  • pepegomiz@msn.com

DATOS PERSONALES

SEGUIDORES (pulsa F5 si no aparecen)