EPIGRAMA DEL DÍA

"La suerte es una fuerza compensatoria para beneficiar a los más torpes". (Prontuario de supervivencia, Pepe Gómiz)

EPIGRAMAS ANTERIORES

FICHA TÉCNICA

Descripción: Este blog es una nanoporción de mí mismo; a mi vez, nanoporción de la humanidad; a nuestra vez, nanoporción del universo; a su vez, nanoporción de un todo perteneciente al supratodo que ni llego a imaginarme.

Herramientas: Los fenómenos de mi experiencia, los noúmenos de mi fantasía, mi literatura, mi música y demás utillaje.

Valoración: De visita muy recomendable.

Expectativas: Tras consultar el DRAE, diré que vergatarias, padrísimas, óptimas.

Conclusión: Sin necesidad de consultar el DRAE, acción y efecto de concluir.

lunes, 2 de noviembre de 2009

ENTREVISTA A UN CONO

(Publicado en mi blog antiguo el sábado 30 de mayo de 2009)

Puede que no tanto como el prisma, la esfera o el cilindro, pero lo cierto es que el cono está presente en la vida de todos nosotros. Veamos o no su vértice, esta superficie forma parte de nuestros objetos de uso cotidiano mucho más de lo que parece. A continuación, procedemos a entrevistar a uno de ellos.

- Bienvenido.

- Bien hallado.

- Disculpe, pero la broma es obligada: ¿Le preguntan mucho por la tilde?

- Solo los necios.

- ¿Se considera una superficie importante?

- Lo soy.

- ¿Puede ser más explícito?

- Se me utiliza para dar forma a una inmensa cantidad de sus objetos. Estoy en su arquitectura desde tiempo inmemorial. Como recipiente no tengo precio. Aun de aspecto simple, mi elaboración es compleja. Tengo infinitas variantes. Se me estudia desde la infancia como un elemento fundamental de la geometría... ¿Le parece suficiente?

- Por supuesto. Usted está generado por rectas, pero es curvo: ¿Con cuál de esas dos circunstancias se identifica más?

- Ese planteamiento es erróneo. No soy curvo. Soy una superficie reglada, porque estoy generado por rectas. Soy desarrollable, porque se me puede desarrollar sobre un plano. Soy radiada, porque cada una de mis rectas se apoya en vértice y directriz. Y soy cónica, porque mi vértice es un punto propio. ¿Entiende? Pero no soy curvo.

- Queda claro. ¿En un cono manda el vértice?

- Ya quisiera él. En un cono, manda por igual toda la superficie. Es como un gran ejército en que cada quien conoce su misión sin recibir órdenes de nadie. No. No manda el vértice. En todo caso, es una referencia significativa. Pero solo eso.

- ¿De qué se siente particularmente orgulloso?

- De generar las cónicas. Como sabe, las cónicas, es decir, la elipse, la parábola y la hipérbola, se obtienen cortándome con un plano.

- ¿Dónde prefiere verse? ¿En la mano del niño que come un helado o en la punta de un misil?

- Me da igual. Los elementos geométricos no tenemos sentimientos. Allá ustedes con el uso que hagan de nosotros.

- Gracias por su atención. Ha sido un placer.

- Lo mismo le digo.

2 comentarios:

  1. waaauu nosee
    xabal se te ve culto pero mmm no je la verdad
    un cono dice muchas cosas pero el lector las tiene k comprender :S

    ResponderEliminar

ARCHIVO DEL BLOG

CONTACTO

  • pepegomiz@msn.com

DATOS PERSONALES

SEGUIDORES (pulsa F5 si no aparecen)